¿Por qué vuelve el GP de China de F1?

Tras cinco años de ausencia, el Circuito Internacional de Shanghái vuelve al calendario de la Formula 1

Desde el 2019, la máxima categoría del motor no ha celebrado un Gran Premio en el Circuito Internacional de Shanghái. La primera carrera tuvo lugar el año 2004 y estuvo en el calendario durante 16 temporadas, hasta que fue cancelado por el COVID-19.

En el año 2020, la carrera en el país asiático estaba programada para el 19 de abril. Por ese entonces, la pandemia estaba en uno de los picos más altos en China y había numerosas restricciones. Además, la Formula 1 tuvo que cancelar 8 GP ese año: hasta Austria, la competición estuvo parada. El año siguiente, la mayoría de los circuitos volvieron al calendario, incluido los otros dos asiáticos (Japón y Singapur), aunque fueron cancelados nuevamente debido a la enfermedad. No obstante, China no estuvo ni programada. Durante 2023, el gobierno chino fue retirando las últimas restricciones del COVID-19 y, con esto en mente, la FIA pudo negociar para traer de vuelta la competición allí para el 2024.

El último GP de China

En 2019, la carrera en el gigante asiático correspondía a la tercera jornada de la temporada. La situación de la competición tenía un cierto paralelismo con la actual: había una escudería dominante y otra que intentaba pisarle los talones para meter presión. Por ese entonces, Mercedes era el rey de la Formula 1, y Lewis Hamilton y Bottas eran los únicos con posibilidades reales de disputarse el mundial de pilotos. Ferrari tenía el segundo monoplaza más rápido de la parrilla y su rival directo era Red Bull. 

En Shanghái, Hamilton recuperó el liderato en la clasificación tras lograr su victoria número 75. El inglés adelantó a su compañero de equipo a la salida y cogió un cómodo colchón de segundos para liderar la carrera. En Ferrari, a pesar de que Leclerc había conseguido una mejor posición, obligaron al monegasco a dejar pasar a Vettel, que tenía mucho más ritmo que el joven piloto. 

Resumen de la carrera del Gran Premio de China 2019: Ganador Lewis Hamilton  - Eurosport
Primera vuelta del GP de China 2019. Getty Images.

La carrera finalizó con Lewis en lo alto del podio, seguido de Bottas y Vettel. En cuarto lugar acabó un jovencísimo Max Verstappen, que por aquel entonces tan solo ostentaba 5 victorias. Le siguieron Leclerc, que tuvo que luchar hasta el final para intentar pasar a Max y Gasly, que consiguió la vuelta rápida. El top 10 lo cerraron Ricciardo, Pérez, Raikkonen y Albon.

Ganadores de la parrilla actual

Tan solo dos pilotos de la parrilla actual han sido capaces de subir a lo alto del podio en un GP de China. Lewis Hamilton es el corredor que lo ha conseguido más veces, con un total de 6 (2008, 2011, 2014, 2015, 2017 y 2019). El otro hombre que lo logró es Fernando Alonso, que consiguió una victoria en 2005 y otra en 2013. De echo, esta última significó la penúltima victoria de su carrera hasta el momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *