Tadej Pogacar se impone con total autoridad en la Volta a Catalunya dominando desde el inicio llevándose cinco victorias de etapa y dejando al segundo en la general, Mikel Landa, a 3:41
Tadej Pogacar es sin duda alguna el rey de la Volta a Catalunya 2024 después de mostrar un dominio incontestable en la prueba catalana, llevándose cinco de las siete etapas, dominando con fuerza desde la primera etapa.
A su vez, se llevó los maillots de la regularidad y de la montaña, logrando la mayor renta sobre el segundo clasificado en cualquier prueba de siete días desde 1986 y en la prueba catalana desde 1983.
En la última etapa disputada en Barcelona, con las tradicionales seis ascensiones al Alt del Castell de Montjuic, Tadej dio espacio para que Marc Soler y Joao Almeida fueran en busca de la etapa, pero al ver que no serían capaces por falta de fuerzas, él mismo se lanzó a por la victoria sobre los franceses Dorian Godon, del equipo Decathlon, y Guillaume Martin, de Cofidis.
Completaron el podio de la general el alavés Mikel Landa, del Soudal Quick-Step a 3:41 y el colombiano del Ineos Egan Bernal, a 5::03. Por su parte, el mallorquín Enric Mas acabó quinto mientras su compañero Nairo Quintana se vio obligado a abandonar en los últimos kilómetros por una caída.
Pogacar cierra una prueba que dominó de manera increíble, y pese a escaparse la primera etapa, que ganó el australiano Nicholas Schult del Israel – PremierTech, logró imponerse en las tres etapas de montaña, con tres ataques que se convirtieron en tres victorias, a cada cual más espectacular.
El del UAE encarriló la general apenas en la segunda etapa, tras abrir un hueco de 1:35 en la cima de Vallter, ampliando a 2:27 en otra exhibición en la meta de Port Ainé.
Tras darse un merecido descanso en las etapas destinadas al sprint, con victorias de Marjin Van den Berg (EF Education First – Easypoint) y el francés Axel Laurence (Alpecin-Deceunick), Pogacar volvió a brillar en la etapa reina del sábado en la que tanta expectación había, con meta en Queralt, aunque le quedaba ambición para lograr su cuarta etapa en las calles de Barcelona, en una etapa resuelta al sprint.
En el primero de los ascensos al Alt del Castell de Montjuic, Andersen y Steinhauser rompieron la fuga con un cambio de ritmo, mientras desde el pelotón Marc Soler y Valentin Paret-Peintre saltaron.
El trío perseguidor adelantó a Janssens, Wood y Okamika, imponiendo un alto ritmo que atrapó a Andersen, aunque el fuerte ritmo del pelotón dejó la fuga neutralizada en el cuarto de los ascensos a Montjuic, al igual que Steinhauser una vuelta después.
Al toque de campana que indicaba la última vuelta, varios ataques desencadenaron en una llegada a meta con poco más de una veintena de ciclistas, en la que Pogacar fue el más fuerte y explosivo, poniendo así la guinda al pastel en una histórica edición de la Volta a Catalunya.
Torna a viure l'últim quilòmetre de la quarta victòria de @TamauPogi a la #VoltaCatalunya103!
¡Vuelve a disfrutar el último km de la victoria de Pogačar @TeamEmiratesUAE en Barcelona!
Relive the last km of Tadej Pogačar's 4th victory at @BCN_esports!#VoltaCatalunya103 pic.twitter.com/NMfxENoQLf
— Volta a Catalunya (@VoltaCatalunya) March 24, 2024

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.