Los de Simeone no supieron remontar la eliminatoria en San Mamés y se quedan sin final de la Copa del Rey
Ayer, 29 de febrero de 2024, el Atlético de Madrid tenía como objetivo remontar el 0-1 que había cosechado en el Cívitas Metropolitano en el partido de ida de semifinales. Sin embargo los colchoneros dejaron mucho que desear tanto en juego como en ganas lo que dio lugar a un increíble repaso de los vascos.
Resumen del partido
Parecía que Simeone iba a plantear un partido más enfocado al ataque, pero no le salió bien. Correa y Morata no estuvieron nada acertados y fue un problema de cara al gol. El que sí que lo estuvo fue Samuel Lino que, como ya nos está acostumbrando, es el único que crea peligro cuando se le atascan los partidos al Atleti. Sin embargo, dio la sensación de que no terminaban de encontrar al brasileño sino que buscaban atacar más por el centro, cosa que no resultó efectiva. Por su parte, el Athletic supo combinar bien su gran poderío en defensa y sus contraataques letales. Los hermanos Williams fueron los grandes protagonistas del encuentro, ambos marcaron gol y de la misma forma, solo que en el primero Nico asistió a su hermano mayor, y en el segundo fue al revés. Finalmente los vascos sentenciaron la eliminatoria en la segunda parte con un gol de Guruzeta tras un rechace de Oblak.
En rueda de prensa, Diego Pablo Simeone compareció ante los medios dejando entrever que ayer el equipo no estuvo acertado en cuanto a contundencia e intensidad, y cerró la rueda de prensa elogiando al rival y felicitándole por el pase a la final.

Historia que se repite
El Atlético de Madrid es consciente de que la Copa del Rey se está volviendo un torneo que se le complica año tras año. Pese a que en esta edición han llegado bastante lejos, no es excusa, ya que han eliminado al Real Madrid y equipos como el Barcelona o la Real Sociedad también estaban fuera de la competición. Por lo que los rojiblancos tenían en bandeja prácticamente hacerse con el trofeo esta temporada. Ya son 10 años sin colarse en una final de Copa y en la historia rojiblanca han disputado 19, en las que en 10 ocasiones han salido campeones (1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996 y 2013). Veremos si el año que viene pueden salir mejor parados y volver a conquistar este trofeo de éxito nacional.

Problemas a futuro
El Atleti tiene otro encuentro este domingo 3 de marzo frente al Real Betis en casa. Parece que LaLiga EA Sports ya es casi más que un sueño y se dificultan las opciones de poder ganarla ya que ahora mismo tienen 52 puntos y son cuartos clasificados mientras que el Real Madrid ya tiene 65 lo que consolida una gran ventaja que hace que las opciones sean efímeras.
En Europa, deberán hacer frente a un Inter de Milán el 13 de marzo en el Cívitas Metropolitano que está de dulce y que en el partido de vuelta de octavos de final de la Champions League quedaron 1-0 para los de Simone Inzaghi. Otro partido que tendrá que darle la vuelta el conjunto colchonero si quiere que su temporada siga con ilusión ya que de perder, todos los campeonatos se terminarían en el mes de marzo y no tendrían ningún objeitvo más por el que luchar.


Mateo Burgos Fernández (04/02/2005, Oviedo). Estudiante de Periodismo por la Universidad de Valladolid. Actualmente informo en Agente Libre Digital sobre el Atlético de Madrid.
top farmacia online: п»їFarmacia online migliore – п»їFarmacia online migliore
acquisto farmaci con ricetta