El próximo domingo 25 de febrero, el Santiago Bernabéu presenciará la vuelta de una de sus leyendas. A las 21:00 horas de la noche, Sergio Ramos saltará al césped donde tantos partidos ha disputado con el Real Madrid, pero esta vez con la camiseta del Sevilla CF. El ex madridista volverá a la que fue su casa hasta 2021, cuando salió del club de una forma un tanto caótica.
El retorno de un jugador, que ha defendido el escudo del Real Madrid durante 16 temporadas, será conmemorado con un grato homenaje. En un principio no hay información oficial acerca de este, principalmente para no empañar la sorpresa. Se dice que será reconocido con todos sus títulos logrados a pie de campo.

Planteamiento táctico
Visto que el 4-3-3 de Diego Alonso no encajaba, Quique apuesta por un 5-3-2, que en fase ofensiva evoluciona a un 3-5-2. Parece ser que esta formación táctica casa mejor con las aptitudes de sus jugadores.
Ha pasado de una defensa fija con posesión de balón larga que provocaba errores, a una defensa con carrileros altos que permite saltar líneas en pocos toques. En fase defensiva, los carrileros fijan posición cerca de centrales. Otra característica a destacar es la implementación de la presión alta.
Otra clave en su nuevo juego es jugar con dos delanteros. El trabajo de Isaac Romero, junto al marroquí En-Nesyri, permite al equipo enviar balones largos para establecerse en campo contrario rápidamente. En estos desplazamientos, los tres mediocampistas se acercan a la zona de recibimiento para ganar segundas jugadas y apoyar a los puntas.
Con estos apoyos de cara, a ambos delanteros les permite recibir y soltar rápido para ganar metros. Mediante movimientos y circulación veloz por pasillos centrales, y las subidas de los carrileros, el Sevilla acumula muchos más jugadores en sectores ofensivos que con la táctica de Diego Alonso.
Portería
Tras su vuelta de lesión, sumado a los cinco goles que recibió Dmitrovic en Montilivi, el noruego Nyland ha recuperado la titularidad. El guardameta sevillista sólo ha recibido tres goles en los últimos cinco partidos.
Completó un gran partido en Mestalla con cuatro paradas, las cuales se tradujeron en un punto con mucho valor. Según Sofascore, el jugador promedia 2’8 paradas por partido, en cambio recibe 0’9 goles en la presente campaña.

Defensa
Como se ha mencionado, Quique ha instaurado el planteamiento de moda en el fútbol. Defensa de cinco, constituida por tres centrales fijos y dos carrileros altos. Loïc Badé juega en el perfil derecho, Kike Salas, quien vuelve de lesión, se desenvuelve en el sector izquierdo. Como jefe de la zaga en el centro, aparece el camero Sergio Ramos.
Actualmente se ve una mejora en la solidez defensiva sevillista, debido a la formación y al hambre en la presión. Para culminar una gran zaga, encontramos a los carrileros Jesús Navas y Adrià Pedrosa. Este último suplirá la baja del ‘huevo’ Acuña. Los carrileros son una de las claves en el juego que propone Quique con su táctica, y hasta el momento da resultados.

Mediocampo
En la línea de tres de mediocampo, son Djibril Sow, Soumaré y Óliver Torres los indispensables para Quique. Tras la lesión de Agoumé, Óliver Torres cogió el relevo. Su titularidad ante el Real Madrid no es segura, ya que Lucas Ocampos vuelve tras una lesión, y ya se ha visto al argentino actuar como interior izquierdo.
Quique ha conseguido crear una línea de medio del campo trabajadora, con una presión alta e intensa fructuosa. A esto se le suma los constantes apoyos de cara a los delanteros para facilitarles la circulación de balón.
Delantera
Sin duda, la línea más novedosa en este nuevo Sevilla. Como se ha comentado anteriormente, el club de Nervión ha pasado de jugar con un punta referencia, a tener dos. El bueno de En-Nesyri, es complementado a la perfección por el joven Isaac Romero. La irrupción del joven con el primer equipo en Primera División ha sido escandalosa. Ambos jugadores juntos pueden incidir en las carencias defensivas por lesiones del Real Madrid.
El jugador proviene de la cantera, concretamente del Sevilla Atlético. El español había anotado 11 goles en 15 partidos con el filial, números que lo llevaron a jugar con el primer equipo. En sus primeros ocho partidos como profesional, ya ha aportado cinco goles y una asistencia. El joven es un claro reflejo de lo que necesitaba el Sevilla, juventud con ganas de ganarse un puesto y aportar todo lo posible al equipo.

Entrenador
El Sevilla CF atraviesa una temporada llena de altibajos, directivos y deportivos. Esto se ve reflejado en el cargo del entrenador. Quique Sánchez Flores llegó al banquillo sevillista el pasado 18 de diciembre, sustituyendo a Diego Alonso. Tras un inicio en el cargo un tanto dificultoso en cuanto a resultados, el entrenador español ha conseguido obtener 8 puntos de los últimos 12 disputados.
El entrenador del conjunto de Nervión, ha dado las claves para ganar al Real Madrid. «Hay que hacer un gran partido, tener una pizca de suerte y aprovechar tus momentos», aseguraba el técnico en rueda de prensa. Quique es consciente de la dificultad del rival y el escenario, sumado a las carencias con las que cuenta en sus filas, «es difícil someterlo y fácil que te someta», añadía el entrenador.

Autor del artículo: Álvaro Rodríguez Ríos.

Estudiante de periodismo en la Universidad de Valencia.