Fernando Alonso: «Hay que soñar en grande sin dejar de ser realista»

El asturiano vuelve a criticar el formato de los test de pretemporada, declarando que tendrían que ser más largos

La primera sesión de test de pretemporada del jueves ha estado accidentada. El suelo del coche de Charles Leclerc ha quedado dañado tras el desprendimiento de la tapa de una alcantarilla y, tras poco más de dos horas, la sesión se ha tenido que suspender.

Fernando Alonso ha rodado mucho menos que en el día de ayer. Ha sido el último en salir a  pista y, a pesar de haber probado diferentes configuraciones del AMR24, ha quedado en quinto lugar (1:33.053s). Tan solo ha completado 31 vueltas, lejos de las 77 de ayer.

Declaraciones de Alonso

En la rueda de prensa de la F1, Fernando ha criticado el formato de los test de pretemporada, como ya había hecho con anterioridad. «Nuestro programa está en cambio constante según el tiempo disponible, porque no es fácil de entender que tengamos tan poco tiempo para entrenar antes de un campeonato, es como si en el fútbol o el tenis cambias la pelota, la raqueta, y los deportistas no lo pueden probar. Es el deporte más sofisticado, parece un poco ridículo”, ha declarado.

También se ha quejado de no poder tener disponibles dos coches distintos: “Tenemos los equipos de mecánicos aquí para la carrera, que es cinco días después. No sé cuál es el coste extra por tener dos coches en la pista, pero creo que con dos coches por equipo, sería suficiente con tres o cuatro días de test, que es lo mínimo para un deporte profesional”.

Sobre el monoplaza, ha dicho que, a pesar de que las condiciones climatológicas no han sido del todo favorecedoras para evaluar el rendimiento del coche, «es un paso adelante en comparación con el año pasado». «Aprendimos mucho en la segunda parte del año, lo implementamos en este coche, pero dar un paso adelante es más que la posición», ha añadido.

Imagen
El AMR24 de Fernando Alonso. Aston Martin.

Además, también ha dado importancia a intentar empezar el año de la mejor manera, a pesar que durante la temporada las sensaciones puedan cambiar: «Tenemos que seguir trabajando, pero McLaren ya demostró el año pasado que no importa cómo inicies la temporada porque con estos coches todo puede cambiar muy rápido. Una nueva temporada siempre trae sensaciones, descubres cómo se comporta el coche y lo competitivo que serás. Es difícil recuperar un déficit si no empiezas con buen pie”.

Por último, también ha comentado cuáles son las aspiraciones para Aston Martin esta temporada. El asturiano se ha mostrado positivo, pero tocando los pies en el suelo. “Hay que soñar en grande sin dejar de ser realista. La competición es fuerte, pero cuando Red Bull vino en la F1 nunca pensamos que una compañía de bebidas llegaría a ser el mejor equipo. Llevó tiempo, pero puedes llegar a ese punto. Lawrence tiene esa misión e intentamos ayudarle para acortar el camino”, ha finalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *