Previa Valencia – Sevilla: Los hispalenses ponen a prueba su racha en el fortín de Mestalla

Valencia y Sevilla vuelven a verse las caras tras el ‘caso Mir’

Mestalla acoge este sábado 17 de febrero a las 21 horas un auténtico partidazo entre Valencia y Sevilla. Se forjó una gran rivalidad entre ambos hace más de una década cuando luchaban por objetivos ambiciosos como ganar títulos o acceder a la UEFA Champions League. No obstante, en esta ocasión la situación es bastante diferente. El Valencia ha mejorado notablemente respecto a la anterior temporada, donde certificó la permanencia en la última jornada, pero sus últimos años han sido muy pobres y acumula ya cuatro temporadas sin disputar competiciones europeas. Por su parte, el Sevilla está viviendo una campaña similar a la del conjunto ‘che’ el pasado año. A pesar de ganar la Europa League, que le dio el billete para la disputar la Liga de Campeones, lleva un par de años mucho más flojos de lo habitual y en este está coqueteando con los puestos de descenso.

Europa pasa por Mestalla

El equipo de Rubén Baraja sabe que para regresar a una competición continental deben convertir Mestalla en un fortín. Y de momento van por el camino correcto. La última derrota liguera en este campo centenario fue en septiembre ante la Real Sociedad. Desde entonces solamente Celta de Vigo y FC Barcelona han conseguido arañar un empate. Los otros cinco partidos han terminado con victoria local. La afición valencianista está respaldando más que nunca a sus jugadores y, a pesar de la nefasta gestión de Meriton, está llenando prácticamente siempre el estadio. Ese empuje de Mestalla lo nota mucho el equipo y se transforma en puntos. Hasta ahora ha conseguido amarrar 23 de los 33 puntos que ha habido en juego en el campo más antiguo de Primera División. Esto supone el 70% de los puntos. En total su balance es de siete victorias, dos empates y dos derrotas, a la que habría que sumar la eliminación de la Copa del Rey ante el Celta.

Los jugadores del Valencia celebran un gol en Mestalla. Fuente: Valencia CF

El Sevilla busca su tercera victoria consecutiva

El equipo de Nervión está recuperando sensaciones y parece que ve un poco la luz al final del túnel. Encadenan dos victorias consecutivas por primera vez en toda la temporada tras vencer en Vallecas y ante el Atlético de Madrid en el Sánchez-Pizjuán. Llegan al partido con algo más de tranquilidad gracias a esas dos victorias que le han permitido alejarse de los puestos de descenso. Hace tan solamente dos jornadas se encontraban con el agua al cuello y justo antes del partido ante el Rayo estaban empatados a puntos con el Cádiz, que es el equipo que marca la zona roja. Ahora buscan continuar con su buena racha y dar la sorpresa en Mestalla. Cuentan con la novedad del argentino Veliz Alejo, que se estrena en una convocatoria con el equipo sevillista, y también con el regreso de Kike Salas, ya con dorsal del primer equipo. Sin embargo, no podrá contar con Lucas Ocampos y Erik Lamela, que se quedan fuera por unas molestias. Tampoco estará presente en Mestalla el delantero Rafa Mir, que fue objeto de discusión entre ambos equipos en los últimos días del mercado invernal pero nunca se logró cerrar el fichaje.

Isaac Romero celebrando un gol. Fuente: Sevilla FC

El Sevilla le tiene cogida la medida al Valencia

En las últimas cuatro temporadas (sin incluir la presente), el Sevilla no ha perdido ninguno de los nueve partidos que ha disputado contra el Valencia -ocho en Liga y uno en Copa del Rey-. Estos enfrentamientos se han saldado con seis victorias sevillistas y tres empates. La última victoria ‘che’ fue en la temporada 18/19 en territorio andaluz. Para recordar la última en Mestalla hay que irse hasta una anterior, la 17/18, con un contundente 4-0 a favor del equipo entrenado por Marcelino García Toral.

Alineaciones probables

Valencia (4-4-2): Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Diakhaby, Gayà; Hugo Guillamón, Pepelu, Fran Pérez, Sergi Canós; Yaremchuk, Hugo Duro.

Sevilla (4-4-2): Nyland; Navas, Ramos, Badé, Acuña; Soumaré, Sow, Oliver, Suso; Isaac Romero y En-Nesyri

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *