Previa Real Zaragoza Cartagena: Sin un rumbo fijo

La brisa gélida pasa por la Romareda. Cartagena y Real Zaragoza estrenan  la jornada en posiciones adversas. Los zaragocistas en el vagón de media tabla y los murcianos en la zona caliente de la tabla. El encargado de evitar las polémica será el valenciano Caparrós Hernández, con la ayuda de Gorostegui Fernández

El Ave Fénix de la categoría llega a la Romareda. Julian Calero ha levantado de la UCI al Cartagena, que estaba en el abismo. Los murcianos, suman cuatro victorias en los últimos encuentros. Estas victorias vitales han llevado a los albinegros a salir del pozo por primera vez. En el cuadro blanquillo, la gran incógnita es conocer  la versión que ofrecerá el cuadro de Velázquez. La versión competitiva de la Romareda o la versión plana- salvo en Éibar- de la plantilla. Las dos caras marcarán la imagen de los maños.

Explotar los defectos del rival

Julio Velázquez ha conseguido levantar la moral del equipo desde su llegada. El salmantino, a través de explotar los defectos del rival, ha cambiado el rumbo. Andorra y Real Sporting son ejemplos sencillos. Dominar las áreas y  aprovechar los fallos de los rivales, son los fundamentos de Velázquez. Los planteamientos han surgido su efecto. En casa, el Real Zaragoza, desde su llegada, solo ha cedido un empate.

Con el plan de partido trabajado durante la semana y la enfermería sin efectivos, Velázquez baraja varias opciones en el once inicial. Sin dudas en el arco, pese a la vuelta de Cristian, Fran Gámez y Zedadka opositan al carrilero derecho. El marroquí disfrutó de minutos ante el Éibar, pero Gámez será el elegido. Con la medular fija, queda la duda de la delantera. Maikel Mesa busca un acompañante. Sin Azón fino, y Mollejo anclado en el carrilero, la vuelta de Bakis suma papeletas.

Bakis se marcha de Pedro Alcalá
Bakis se marcha de Pedro Alcalá. Fuente: PRENSA-2

El brujo Julián Calero

El madrileño ha conseguido levantar a un cadaver. Bajo una defensa sólida y la recuperación de jugadores condenados a salir del club, el Cartagena ha salido de la quema. Tomas Alarcón, Narváez- no estará por lesión- o  Andy han elevado el nivel en la medular. Junto a Alfredo Ortuño, que con siete goles es la máximo goleador del Cartagena, trasplantan las ideas de Julian Calero sobre el césped.

La victoria ante el Mirandés, sirvió para la salida del pozo. Con cuatro victorias en las últimas jornadas y con la condición de invicto en el 2024, el Cartagena quiere respirar aire limpio. Con la zona defensiva y la zona medular cerradas , la baja de Narváez será el principal cambio. Arnau Ortiz o Dario Poveda agruparán las opciones, aunque sin  la modificación del sistema, el catalán será titular.

Jugadores del Cartagena ante el Mirandés.
Jugadores del Cartagena ante el Mirandés. Fuente: La Liga

Representación valenciana

El encargado de dirigir la contienda será Caparrós Hernández. El valenciano se estrena con ambos conjuntos esta temporada. Con los maños ha coincidido en tres ocasiones con los tres resultados posibles. Los albinegros se han cruzado en dos ocasiones, sumando una victoria y una derrota. Los dos equipos no se han cruzado con el colegiado en un encuentro de estas características.

El rumbo en  rojo

Ortuño o Tomas Alarcón regresan a la Romareda. El Real Zaragoza necesita definir sus aspiraciones y el Cartagena quiere escapar de la zona baja. Reafirmar los propósitos con una victoria es el objetivo albinegro. Bajo la tutela de Caparrós Hernández, el balón dictará la quema y el futuro próximo.

Posibles alineaciones

Real Zaragoza: Edgar Badia; Mollejo, Mouriño, Lluis López, Francés, Gámez; Aguado, Moya, Francho; Mailkel Mesa, Sinan Bakis.

Cartagena: Lizoain;  Fontán, Gonzalo Verdú,  Alcalá, Calero; Musto, Andy, Tomas Alarcón; Arnau Ortiz, Ortuño, Jairo.

Autor: Luismi Serrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *