Athletic Club – FC Barcelona: Puntuaciones del FC Barcelona

San Mamés recibía los cuartos final de la Copa del Rey en un partido que se convirtió en una final anticipada. De este modo, el Athletic Club avanzó a las semifinales tras superar al conjunto azulgrana en todas las facetas del juego

Asistencia de Nico Williams en el segundo tanto del Athletic Club. Fuente, Twitter Oficial del Athletic club.

Precedentes

Con el característico apoyo de la afición rojiblanca en un San Mamés abarrotado, el conjunto entrenado por Ernesto Valverde se enfrentaba a un FC Barcelona que llegó al encuentro con la necesidad urgente de reivindicarse. Mientras que el conjunto catalán llegaba con un precedente positivo, tras su victoria por 4 tantos a 2 antes a domicilio contra el Real Betis.

El conjunto que hoy actuaría de local venía de una ajustada derrota por 1 tanto a 0 frente al Valencia CF en el estadio de Mestalla. Sin embargo, lo anteriormente mencionado no influyó de ninguna forma en el desarrollo del encuentro, siendo el Athletic Club el claro dominador de las distintas fases de la contienda.

Primera parte

Tras sonar el silbato inicial, el conjunto vasco dejó claras sus intenciones desde un primer momento. Tras una pérdida en fase defensiva de Lamine Yamal y una inoportuna desconexión de Jules Koundé, Nico Williams colgó el balón al área. Debido a la escasa contundencia de los zagueros blaugranas, tras una serie de rechaces, el esférico cayó en las piernas de Guruzeta. El delantero no dudó en colocar el esférico en la escuadra izquierda de la portería defendida por Iñaki Peña.

Aún por delante en el marcador, el conjunto vasco no desistió y continuó ejerciendo una presión asfixiante. El  Barcelona que era totalmente incapaz de encontrar un pase filtrado o el tercer hombre. Con el paso de los minutos, el conjunto dirigido por Xavi Hernández encontro líneas claras de pase y tras una carambola en el área del Athletic Club un fortuito gol de Robert Lewandowski igualaba la eliminatoria. Alrededor del minuto 30 el equipo de la ciudad condal consiguió adelantarse en el marcador por primera vez  con una jugada individual de Lamine Yamal yéndose vencedores al descanso.

Acción individual de Lamine Yamal. Fuente, Twitter Oficial del FC Barcelona.

Segundo tiempo

El inicio de la segunda parte se asemejó al inicio del partido, anotando Sancet el 2-2 apenas en el minuto 49. El partido se convirtió en un ida y vuelta que claramente favoreció a los locales gracias a la incorporación de Iñaki Williams y Villalibre. Lamine Yamal perdonó dos ocasiones muy claras, y con los dos equipos mermados por el desgaste físico, el partido se encontró con una prórroga.

Prórroga

El tiempo adicional decantó definitivamente la balanza hacia los locales, ante un Barcelona inoperante y falto de idea el conjunto bilbaíno anotaría el 3 a 2 en el descuento de la  primera parte de la prórroga. Ya en la segunda parte, el Barcelona buscó desesperadamente un intento de empate que ni siquiera pudo rozar. Finalmente con el partido en su ocaso se decidió de forma definitiva para el Athletic Club gracias al disparo con el exterior de la figura del encuentro, Nico Williams.

Iñaki Peña en salida de balón. Fuente, Twitter Oficial del FC Barcelona.

Notas

Criterio de calificación: 0-3. Desastroso/ 4. Mal / 5. Aprobado raspado / 6. Bien / 7. Notable / 8. Muy bien / 9. Fantástico / 10. Excelente / NC. No Calificable.

 

Iñaki Peña: 5. Con alguna intervención de mérito como la parada a bocajarro a Iñaki Williams en la prórroga, el canterano no pudo hacer más en los cuatro tantos recibidos.

Jules Koundé: 3. Superado por Nico Williams, errático en la salida de balón y con escasa presencia en ataque.

Ronald Araujo: 6. Presente en todos los balones aéreos colgados hacia el area, con autoridad defensiva  como de costumbre pero con una carente lectura del juego.

A. Christensen: 5. El único central con una iniciativa clara en la salida de balón, se marchó lesionado en la segunda parte.

Alex Balde: NC. Se marchó en el minuto 20 por una posible lesión en los isquios, escasa particiapción en el encuentro.

I. Gundogan: 4. Menos presente y menos atrevido que en los anteriores partidos, siendo el compás del juego por algunos momentos pero muy deficiente en los balones divididos.

Pedri: 5. El mejor de la primera parte del conjunto azulgrana, gran lectura de juego en espacios reducidos. Sin embargo a partir del minuto 60 se vio sumamente lastrado por sus molestias físicas.

Frenkie De Jong: 4. De los partidos más erráticos en salida de balón del neerlandés esta temporada, apático y desconectado del encuentro en las transiciones defensivas.

Ferrán Torres: 3. Intentó distintos desmarques en ruptura, sin embargo no vio puerta ni tampoco aportó nada significativo al encuentro.

Lamine Yamal: 7. Una dualidad propia de un jugador tan prematuro, desatascó el partido, fue incisivo, anotó un gran tanto pero se precipitó en las acciones más sencillas.

Robert Lewandowski: 4. Nuevamente desaparecido en la presión, carente de iniciativa, falto de jerarquía ofensiva pero hizo su labor anotando un tanto que significó el empate en ese momento del encuentro.

Héctor Fort: 7. Implicado en el marcaje individual, acertado en las disputas de balón, coherente en la toma de decisiones, de lo poco salvable del FC Barcelona.

Pau Cubarsí: 7. Al igual que su compañero en defensa, el joven central demostró autoridad, claridad defensiva y seguridad al corte evidenciando las carencias de sus compañeros en defensa.

Joao Felix: 4. Entró para revolucionar el encuentro, sin embargo tuvo una participación modesta intentando generar espacios con conducciones efímeras e inconsistentes.

Sergi Roberto: 3.  Sustituyó a Pedri, perdió un balón que resultó en el tercer tanto del Athletic. No generó ni una sola situación de control de balón y fue superado físicamente por centrocampistas que jugaron muchos más minutos que él.

Marc Guiu: Nc. Tuvo apenas un disparo mordido desde la frontal del area sin apenas conectar con el balón en los pocos minutos que disputó.

 

 

 

2 comentarios sobre «Athletic Club – FC Barcelona: Puntuaciones del FC Barcelona»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *