La escudería inglesa quedó en cuarto lugar en el campeonato de constructores en la temporada de 2023 y quiere seguir sorprendiendo en 2024.
Queda poco más de un mes para que los automóviles vuelvan a la pista. El jueves 29 de febrero los libres 3 empezarán en Barhein y, con ello, la temporada 2024 de Fórmula 1. El año pasado lo marcó el dominio total y absoluto de Red Bull y, especialmente, de su gran estrella: Max Verstappen. El holandés consiguió 19 de 22 victorias posibles y se coronó como el ganador con más porcentajes de victorias en un año de la historia. También hubieron momentos memorables como, por ejemplo, la victoria de Carlos Sainz en Singapur.
Para Aston Martin, 2023 fue un gran año. Los ingleses quedaron en cuarto lugar en el campeonato de constructores y consiguieron un total de 280 puntos. Fernando Alonso, en su primera temporada como piloto para el equipo, consiguió 8 podios y solo fue superado por los dos hombres de Red Bull. Lance Stroll, a pesar de haber tenido un bajón importante a mitad de año, quedó entre los 10 primeros de la clasificación final.
Inicio espectacular
El año empezó con grandes esperanzas para Aston. El GP de Bahrein mostró lo que era capaz de hacer el AMR23 de principios de temporada y empezó a dar inesperados resultados desde el principio. Fernando Alonso se volvió a subir a un podio casi dos años después y dejó como carta de presentación uno de los highlights de la temporada: el adelantamiento a Lewis Hamilton. Lance Stroll quedó en sexta posición habiéndose perdido la pretemporada por una lesión en la muñeca, que también fue operada. En la siguiente carrera, en Arabia Saudita, Alonso volvió a quedar tercero y, en esta ocasión, Stroll tuvo que abandonar por una avería.
En Albert Park, Fernando se asentó como uno de los grandes contrincantes a batir, pues consiguió su tercer podio consecutivo. Lance Stroll lo siguió de cerca, pues quedó cuarto tras la alocada carrera en Australia, que se tuvo hasta tres banderas rojas. En el último GP del mes de abril ninguno de los Aston Martin ocupó el top 3, pero Alonso terminó en cuarto lugar y Stroll en séptimo.
En el primer GP de USA de la temporada, en Miami, Fernando volvió a subirse al podio pero esta vez Lance no pudo puntuar. En clasificación cayó en Q1 por querer ahorrar neumáticos para la carrera y, finalmente, quedo en 12ª posición. Tras la suspensión de Inmola, llegó Mónaco y la primera (y, realmente, última) oportunidad real de tener un primer lugar esta temporada. Fernando Alonso acabó segundo tras una parada en boxes innecesaria que destrozó los sueños de Aston Martin. Si se hubiesen mantenido los neumáticos intermedios y no hubiese ocurrido ningún otro incidente, el asturiano habría conseguido la ansiada ’33’.

En Montmeló se empezaron a vislumbrar los puntos débiles del AMR23. Stroll (sexto), por primera vez en la temporada, quedó por encima de Alonso (séptimo) y otros monoplazas, como el de Mercedes, fueron mucho más eficientes en el Circuit. En Canadá la cosa cambió: Fernando volvió a conseguir el segundo lugar. No obstante, este sería el último podio para el piloto asturiano hasta el parón de verano.
En Austria se juntaron varias cosas: una pista con pocas curvas lentas y muy rápida, es decir, poco favorable para Aston, y las mejoras de McLaren y Ferrari. Alonso quedó en quinto lugar y Stroll en noveno, aunque en la carrera sprint Lance (cuarto) quedó por encima de Fernando. En Silverstone la eficiencia de los coches ingleses cayó aún más, pues solo pudieron conseguir 6 puntos por parte de Fernando.

Hungría estaba marcado en rojo en el calendario. Las esperanzas estaban puestas en este circuito, marcado en rojo en el calendario, y llegó el batacazo de realidad para Aston Martin: los equipos habían mejorado el monoplaza y ellos se habían quedado atrás. ¿El resultado? Las peores posiciones hasta el momento (en conjunto): noveno (Alonso) y décimo (Stroll). En Spa Alonso volvió a los cinco primeros lugares.
Bajonazo final
El comienzo tras verano no vaticinó cómo acabaría el año Aston Martin. Alonso se subió al segundo eslabón del podio tras una carrera con una gran salida y muy bien gestionada. Stroll consiguió sacar dos puntos. En Monza, un circuito de alta carga aerodinámica, el coche ya no funcionó tan bien. Alonso consiguió colarse entre los diez primeros (9º) pero Stroll quedó en 16ª posición.
Las carreras en Asia fueron un drama. En Singapur, Stroll ni tan solo pudo competir en el gran premio tras el accidente que sufrió al final de la Q1 y Alonso corrió con daños en la suspensión de su coche desde la vuelta 2 y, por consecuencia, sin mucho ritmo. Por primera vez en toda la temporada el español se quedó sin puntuar. En Suzuka Alonso consiguió quedar en octavo lugar y Stroll tuvo que retirar el coche.

En Catar, la que probablemente fue la carrera más dura de la temporada, Alonso quedó un poco más arriba en la tabla final y Stroll se quedó a menos de dos segundos de puntuar. En Norteamérica, Aston Martin volvió a estar en horas bajas. Para COTA los ingleses trajeron mejoras que no acabaron de cuajar ni se pudieron probar del todo bien. Ambos pilotos cayeron en Q1 y, tras romper parc fermé para cambiar configuraciones, salieron desde el pit lane. Stroll cogió un poco de confianza tras el fin de semana, pues quedó séptimo, pero Alonso tuvo un fallo en el suelo que le hizo retirarse del GP.
Para seguir con la mala suerte de Austin, en el GP de México ningún monoplaza finalizó la carrera. En ese punto muchos aficionados daban por casi finalizada la temporada de Aston Martin y aparecieron diversos rumores entorno a los pilotos. No obstante, Interlagos volvió a reglar un fin de semana espectacular y las sonrisas volvieron en el box de AM.
En primer lugar, gracias a la lluvia la Q3 tuvo que suspenderse y Lance y Fernando, que eran de los pocos que habían hecho una vuelta limpia, salieron en tercer y cuarto lugar. Esto sirvió para que Alonso pudiese regalar una de sus mejores carreras de la temporada: aguantó el tipo a ‘Checo’ Pérez y, en la vuelta final, lo adelantó para conseguir el tercer puesto. Stroll también consiguió buenos puntos con su quinta posición gracias a un pilotaje constante.

En el GP de Las Vegas Lance volvió a quedar quinto después de una buena carrera y Fernando acabó ganando dos puntos. Ya en el último GP los dos Aston Martin volvieron a acabar en puntos, finalizando la temporada con números soñados: un cuarto lugar en el campeonato de constructores (280 puntos), otra cuarta posición en el de pilotos gracias al esfuerzo de Alonso en Abu Dabi (y durante toda la temporada, pues quedó delante de Leclerc por tener más podios) y un décimo lugar para Stroll en la general.
Rumbo a 2024
En Aston Martin son especialistas en crear ilusiones a sus aficionados. Durante 2023, Mike Krack y otros representantes del equipo de Silverstone fueron optimistas con las mejoras del AMR23 y sus declaraciones a la prensa siempre auguraban buenos resultados con las nuevas modificaciones. A pesar de que, sobre todo desde la mitad a final de año, muchas de esas expectativas no se reflejaban en el asfalto, las primeras palabras sobre el AMR24 son positivas. El coche se presentará el próximo 12 de febrero.
Parte de una buena base, pues el coche para este 2024 contará con la mano de Dan Fallows y Eric Blandin desde el principio. Los ingenieros tan solo pudieron trabajar en algunos detalles del AMR23, no en toda la estructura en sí, así que se espera un monoplaza diferente. Además, el proveedor principal de Aston Martin, Mercedes, ha diseñado una caja de cambios más corta. Esto beneficiará a Aston para intentar solucionar uno de sus mayores problemas durante la temporada pasada: la velocidad punta.
En una entrevista para The New York Times, Fallows declaró que la escudería podría volver a tener buenos resultados este 2024: «Es absolutamente posible repetir lo del año pasado. Con lo que hicimos a principios de temporada, vimos que todavía hay oportunidades de dar un gran paso adelante. Pero es un juego relativo: depende de lo que estén haciendo los demás. Para nosotros, lo más importante es que estamos dando ese gran paso adelante«.
Recientemente, Aston Martin publicó un vídeo con las primeras imágenes de Fernando Alonso visitando la fábrica tras las vacaciones de Navidad. El piloto probó el asiento de su nuevo automóvil y dio sus primeras impresiones: «Es un día emotivo en cierto modo, porque es la primera vez que vas a ver con qué vas a correr los próximos 11 meses.
Todo el mundo está emocionado y todo encaja bastante bien, que es lo más importante». También habló Mikey Brown, uno de los ingenieros más conocidos del equipo por ser uno de los ‘zanahorios’, y declaró que están «tratando de llevar lo que podemos desde un punto de vista de la comodidad para Fernando».
«Su compromiso sigue siendo increíble. Que esté trabajando tan pronto es genial para el enfoque del equipo«, aplaudió. Finalmente, recalcó que deben estar concentrados hasta llegar a las pruebas de pretemporada en Bahrein. Allí podrán visualizar mejor qué podrán esperar del AMR24; si el sueño, finalmente, continuará en 2024 o si, por el contrario, se quedará estancado.
Our pursuit for progress continues, as Fernando completes his seat fit for the 2024 season.#AMR24 pic.twitter.com/q39MAPr6Qv
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) January 19, 2024
Estudiante de Periodismo de la UPF.