Primer tiempo
Comenzó el Barcelona mandando, como era de esperar. En tan solo cinco minutos, ya había dispuesto de 4 tiros para adelantarse en el marcador. Incluso un mano a mano de Ferran Torres, pero Arnau taponó salió bien para achicar espacios y detener el tiro del valenciano.
No paraba de intentarlo el Barcelona, que esta vez por mediación de Raphinha en una falta desde una zona muy peligrosa lo intentaba, pero Arnau estaba bien situado. En la siguiente jugada, Joao Felix estaría apunto de marcar el primero tras un centro que rebotaba en un defensa rival, pero de nuevo el guardameta de los locales se hacía inmenso para evitar el primero del Barcelona.
Era cuestión de tiempo que los culés se adelantasen, y así fue. Robo de pelota en el centro del campo, balón al espacio para Raphinha y el brasileño metía un centro que Fermín mandaba al fondo de la red. Se encontraban cómodos los catalanes ante un Barbastro que veía como le llegaban constantemente sin poder remediarlo.
El dar tres pases seguidos para el Barbastro era motivo de júbilo para sus aficionados. No conseguían encadenar una jugada, ni siquiera pasar del centro del campo. El Barcelona quería cerrar el partido y por ello no paraban de intentarlo desde todos los lados, pero Arnau se encargaba de sostener a los suyos. Incluso llegó a meter Joao Félix, pero el tanto fue anulado por fuera de juego al que se le habrían debido de tirar las líneas.
Se marchaba el Barcelona al descanso con la sensación de haberse quedado corto y el Barbastro con la ilusión de que un gol les hacía forzar la prórroga
Segunda parte
Salió el Barbastro de los vestuarios con la convicción de poder hacerle daño al Barcelona. Tal era la confianza en sí mismos que tras una jugada por banda derecha de Soule logró poner el centro para que Gonpi rematara tras un control al borde del área, pero el disparo se quedo sin fuerza y detuvo Peña sin problemas.
Sin embargo, poco le duraron los ánimos a los locales. En el minuto 50, un gran centro de Fort le llegaba a Raphinha en el segundo palo, que solamente tuvo que empujarla para poner tierra de por medio en el partido.
El Barbastro no le perdía la cara al partido. Lo intentaba con disparos que, aunque no llevasen mucho peligro, encendían a la afición. Y al final todos esos ánimos tuvieron impacto. Joao Félix regala un córner al Barbastro tras un pésimo pase atrás. Ya lanzado este, el balón le cae en el área pequeña a Adrià, que fusil sin opción a Iñaki, Enfuercía el Estadio Municipal, que veía como su equipo acababa de marcar un gol al todopoderoso Barça.
El Barcelona era un mar de dudas. La defensa temblaba y cada ataque del Barbastro hacía que Xavi se mordiera las uñas. Y le aumentarían los problemas cuando debería de gastar su último cambio en un recién entrado al terreno de juego como lo fue Iñigo Martínez.
Los culés seguían fallando pases en zonas del campo donde no se pueden fallar, llegando a regalar otro córner a los locales. Y casi con el mismo desenlace. Un centro tras el rechace del córner lo logró rematar absolutamente solo Israel, pero se marcho muy desviado de la portería de Iñaki. Se volvía a salvar de otra el Barça.
Las fuerzas por parte de los locales estaban ya bajo mínimos. Los arrebatos de euforia pensando en un posible empate estaban pasando factura y eso lo aprovechó el Barcelona. Un balón colgado desde la banda derecha por Kounde a Lewandowski rebotó en la mano de Javito, concediendo un penalti claro a los culés. Se encargó el polaco de lanzarlo y transformarlo, engañando perfectamente a Arnau. El guardameta tendría todavía otra intervención de éxito al detener un mano a mano a Vitor Roque.
Aun así, el Barbastro tuvo su oportunidad. Al igual que el Barcelona, se le concedió un penalti tras una patada a destiempo de Fermín. Prat se encargaría de transformarlo tras romper el balón contra el fondo de la red.
Y así se llegaría al final del partido. Con un Barcelona que tuvo que acabar pidiendo la hora ante un Barbastro que demostró valor y garra al tener a todo un campeón de Europa contra las cuerdas
Ficha técnica
Barbastro XI: Arnau; Franc (65´), Carlos, Edu, Jaime; Israel, Rausell (65´), Javito; Gonpi (83´), Hugo (46´), Adrià (70´)
Banquillo: Biarge, Perso, Asnedillo, Val (83´), Crespo (65´), Prat (70´), Reques (65´), Soule (46´), Gallego, Balda, Ribelles
Amonestados: Franc (36´), Gonpi (79´)
Entrenador: Daniel Martínez
Barcelona XI: Peña; Fort, Kounde, Christensen (63´), Araujo; Romeu (70´), De Jong, Fermín; Joao Félix (70´), Raphinha (63´), Ferran Torres
Banquillo: Iñigo (63´) (74´), Lewandowski (70´), Vitor Roque (63´), Sergi Roberto (74´), Gundogan (70´), Astralaga, Casado, Cubarsí, Aron, Pau Víctor
Amonestados:
Entrenador: Xavi Hernández
Estadio: Estadio Municipal de Deportes
Árbitro: Pulido Santana