Jaume Masià, campeón de Moto3 tras un duelo de alto voltaje con Sasaki

Jaume Masià logra ser campeón del mundo de Moto3 ganando bajo los focos del desierto qatarí en un duelo intenso con Ayumu Sasaki, que finalmente acabó sexto, permitiendo al español ser campeón

Con unas condiciones perfectas en el Circuito Internacional de Losail, de noche ya en la pista y superado claramente el atardecer inició la carrera con Deniz Öncu saltándose claramente la salida por lo que se vería penalizado con una doble Long Lap Penalty por los comisarios, situándose tercero el turco a expensas de cumplir la sanción, delante de Holgado, Moreira y Sasaki. Jaume adelantó a Collin Veijer y se situó noveno, tras un buen inicio también de David Alonso.

Pasaban las curvas con Holgado en busca del liderato, compartido con Deniz hasta que cumplió con la primera de las vueltas largas de penalización que cumplió en el segundo giro. Acto seguido, Sasaki heredó el primer puesto sobre Moreira y el español. Masià seguía dando pasos al frente situándose cuarto pronto, justo detrás del trio en cabeza de carrera.

Absolutamente todos los integrantes del grupo practicaron el ya clásico juego de los rebufos en este trazado, siendo Masià el más rápido en la segunda vuelta situándose en segunda posición tras Moreira. El valenciano y Ayumu Sasaki atacaron al brasileño, por lo que le adelantaron ambos, siendo entonces líder el nipón. Masià le atacó acto seguido, yendo algo forzado al alargar la trayectoria y cerca de tocarse con su rival por el título, por lo que el valenciano cayó hasta el cuarto lugar mientras Sasaki, tras esa acción, cayó al octavo.

Lo que quedó claro desde el inicio sería que no se podía romper el grupo, por lo que casi toda la parrilla formaba un pelotón. Todo este lío lo aprovecharon, entre otros, Holgado, en la quinta vuelta, para situarse delante de Ortolá y Masià, con Sasaki cuarto.

Llegados a la séptima vuelta Sasaki le pilló el rebufo en meta a Masià para liderar, quedando el nacido en Algemesí segundo, y en la curva 6, repitir la maniobra previa, perdiendo puestos mientras Masià seguía adelante. No obstante, a Sasaki le costó bastante poco situarse de nuevo tras él, en el momento en el que Diogo Moreira se tocó con Ortolá, cayendo el brasileño.

Los comisarios investigaron esa acción y sancionaron con doble Long Lap Penalty a Ortolá, y con un warning a Masià, al considerar que en determinados momentos su pilotaje estaba siendo demasiado al límite, llegando al contacto con otros pilotos en algunos momentos.

Ahí llegó el momento de más tensión en la carrera, con Holgado pasando a liderar sobre Sasaki y Masià, que seguían peleando por posición a 6 vueltas para el final, en un momento en el que también se quejó el valenciano de un adelantamiento muy al límite de su rival por el título.

En la vuelta 13 de las 16 a las que estaba prevista la carrera, Masià adelantó a Holgado aprovechando el rebufo, quedando tercero Sasaki, Rossi, Alonso, Fernández y Oncu, quien se sobrepuso a una doble Long Lap. En esa vuelta, Sasaki pasó a Masià, pero Jaume le respondió acto seguido iniciando primero la penúltima vuelta.

En esa vuelta Sasaki se metió en un lío importante al perder varios puestos, bajando algunas más cuando Fernández, compañero de equipo de Masià, le adelantó, provocando así que hubiera un corte entre Masià, Holgado, Rossi, Alonso y Oncu sobre el  segundo gran grupo, en el que estaba Sasaki.

Quedando dos vueltas al trazado de Losail, Masià aguantaba la primera posición pese los rebufos, mientras Sasaki cedía algunos puestos, bajando al puesto décimo. El japonés pudo recolocarse un poco hasta subir al séptimo lugar, tras Vicente Pérez y con un hueco importante sobre los de cabeza de carrera por recortar.

De esa manera pasaron por meta y dio inicio la última vuelta, manteniendo de nuevo el liderato Masià, que se limitó a controlar la ventaja respecto a David Alonso, que subió al segundo lugar. Pese a que el hispano-colombiano intentó ganar, Jaume aguantó hasta la recta final.

Tras él, Ayumu llegó a situarse quinto, apretando tanto que casi se queda fuera de carrera al tener un gran susto. Masià se impuso a Alonso, Oncu, Rossi, Pérez y Sasaki, que al acabar sexto, otorgaba el título de campeón del mundo de Moto3 a Masià, sin tener que esperar a la última cita de Valencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *