¿Club a la deriva?

Hace escasos minutos, la Ponferradina ha oficializado la destitución de Fernando Estévez con este comunicado:

«La SD Ponferradina ha acordado la rescisión del contrato que le vinculaba con Fernando Estévez. El club agradece al técnico su trabajo en esta etapa y le desea lo mejor para el futuro».

Tras las primeras 13 jornadas, los resultados no han sido los esperados por la Junta Directiva. Sí por algunos aficionados, que en pretemporada veíamos el declive de la plantilla tras perder varios jugadores clave de la temporada 2024/25. Actualmente, la Ponferradina es 13ª clasificada, tan solo 1 punto por encima del descenso. Por supuesto, no estamos en la situación deseada por ningún aficionado, pero el equipo está realizando un juego práctico acorde a sus -limitadas- cualidades. El entrenador que venga deberá adaptarse y encajar en el vestuario, no solo futbolísticamente, sino personalmente. De lo contrario, tendrá dificultades para realizar su trabajo, exactamente igual que le ha pasado a Estévez debido a sus frías relaciones con algunos jugadores, situación conocida por toda la afición.

Con este ambiente, sumado al clima de tensión entre afición y directiva y entre la propia afición, el equipo debe afrontar una temporada con el único objetivo de la salvación. Estamos ante un año que muestra la mala planificación arrastrada de temporadas anteriores y en el que el club se encuentra muy debilitado económicamente, más ahora con el finiquito de Estévez.

Fuente: Heraldo de León.

¿Cómo se ha llegado hasta aquí?

Para situarnos en la situación actual hay que remontarse a la temporada 2021/22. Tras realizar una de las mejores temporadas en la historia del club, Jon Pérez Bolo pide una serie de requisitos para su renovación. Requisitos relacionados con la confección de la plantilla. Su objetivo era llevar al club a Primera División, no firmar un contrato desorbitado. La Junta Directiva decide no aceptar las peticiones del técnico vasco y, el que es para muchos seguidores blanquiazules el mejor entrenador de la historia del club, se marcha no de la mejor forma.

A partir de aquí se abre el famoso casting de entrenadores. El primer nombre en sonar con fuerza es el de Rubén Albés, que acababa de realizar una buena temporada con el Lugo. Finalmente, cuando todo parecía hecho, no se concreta y se va al Albacete, donde clasifica al equipo para la fase de ascenso a Primera División esa misma temporada. Llega la opción de José Gomes, un entrenador con una propuesta totalmente opuesta a la de Bolo. El técnico portugués explica su idea al club y no acaba de calar, excepto a Sietes, que decide apostar por él. Gomes realiza varios fichajes debido a su conocimiento del mercado portugués: Heriberto o Aldair Neves. ¿Resultado? Abandona el club tras la jornada 16 con el equipo 1 punto por encima de los puestos de descenso.

Llega David Gallego para la jornada 17. Es destituido tras la 35 con el equipo en descenso y a 6 puntos de la salvación. Ahora es el turno para Juanfran -Juanfran Volumen I se podría considerar-. Coge al equipo en la jornada 36, tiene buenos partidos y hace creer a la afición en algunos momentos, pero la Ponferradina acaba descendiendo.

Fuente: BierzoDiario.

Descenso

Vuelve el casting de entrenadores para la primera temporada en Primera Federación. Tras descartar a Juanfran, el elegido es Íñigo Vélez. Aunque el juego no acababa de agradar al Toralín, el equipo ganaba y se mantenía en los puestos altos. Gran parte de la masa social berciana pedía su destitución tras la derrota en Riazor en la jornada 20 -¡líderes!-, pero el club lo mantuvo hasta la 28, tras caer a la cuarta posición. En marzo llega Juanfran Volumen II.

Tras altibajos hasta final de temporada, consigue clasificar al equipo para la fase de ascenso en quinto lugar. El rival era el Córdoba. Todos temíamos el desenlace, pero decidimos confiar en el equipo. Tras un buen partido de ida en El Toralín, los andaluces se imponen 0-1. En El Arcángel poco hubo que hacer. Primer proyecto fallido en la categoría de bronce.

Era Javi Rey

La Ponferradina decide contratar a Javi Rey, tras su gran temporada en el Arenteiro, para la temporada 2025/26. El orensano ilusionaba a la afición y trajo con él a Germán Novoa, Vicente Esquerdo y Álvaro Ramón. Tras un inicio de liga complicado, la Junta Directiva lo tenía en el punto de mira y estuvo a punto de ser destituido en varias ocasiones, pero tanto futbolistas como afición confiaban en él. No hace falta recordar la temporada pasada, en la que nos quedamos dos veces a un gol del ascenso.

Todo El Toralín confiaba en Javi Rey. Todos los futbolistas confiaban en Javi Rey. No pasaba otra opción por la cabeza de nadie que no fuera renovar al entrenador para darle continuidad al proyecto, excepto por la de la Junta Directiva. Tras no renovar a Javi Rey, hay futbolistas que se piensan dos veces su continuidad en el club. Otros, como Markel Lozano, sí querían continuar, pero no llegan a un acuerdo económico con el club.

Tras la marcha de Javi Rey y de jugadores importantes como Carrique, Bustos, Costa, Yeray… llegan Diego Moreno, Lian, Sergio Benito… La plantilla quedaba debilitada. Primer gran bandazo en el proyecto. A pesar de esto, y exactamente igual que la temporada anterior, se produce un récord de socios en la historia del club.

Fuente: SD Ponferradina.

El presente

En primer lugar, tras subir un 25% el precio de los abonos, se vuelve a superar con creces la cifra de 7.000 abonados. Tras otro casting, el elegido es Fernando Estévez. El entrenador andaluz llegaba con buenas reseñas desde su anteriores equipos: Eldense, Burgos… La pretemporada no fue buena, aunque se podía excusar en la ausencia de futbolistas, pero la falta de gol y de un delantero rematador se preveía desde julio. 

El espejismo del primer partido en Avilés hizo que soñáramos con los puestos más altos de la categoría, pero nada más lejos de la realidad. La siguiente victoria llega en la jornada 7, cuando Estévez parece haber dado con la tecla. Desde entonces, se encadenan 5 partidos sin encajar gol y 6 sin perder, hasta el pasado domingo. El equipo parecía haber encontrado una dinámica positiva y un juego efectivo, pero los encargados de tomar decisiones no lo consideraron así.

La destitución de Estévez pilló a toda Ponferrada por sorpresa. Las redes sociales se han llenado de comentarios en contra de los mandamases del club. Hoy se ha producido otra muestra de la falta de continuidad en los proyectos y en las decisiones tomadas con anterioridad. Queda claro que la figura de Fer Estévez no convencía dentro del club ni dentro del vestuario, pero los más afectados somos los aficionados, que vamos a pagar las consecuencias. Otra temporada en la que se escapa el objetivo del ascenso, esta más pronto de lo que debiera. En estos momentos, toca animar a los futbolistas y estar unidos como afición para salvar la categoría y esperar acontecimientos en el futuro.

Fuente: SD Ponferradina.

3 comentarios sobre «¿Club a la deriva?»

  1. 888slot trang chủ Bạn có thể xem live với hơn 200+ trận đấu siêu hấp dẫn như: Cyber Alliance Cup, Open Fire All Stars, Demacia Cup, LCK,… Chúng tôi cho phép người chơi so sánh tỷ lệ cược trước khi vào tiền đồng thời, xem nhanh kèo từ 3-4 ngày để vào ăn được bộn tiền khi chiến thắng.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *