A pesar del nuevo entrenador, el Ruta de la Plata fue testigo de un mal partido contra un rival con un calendario mucho más apretado
El Zamora recibía en el Ruta de la Plata al Ourense, pero con una diferencia clara en el horario: miércoles a las 20:30 horas. Esto debido a que el Ourense jugó la final de la Copa Federación cuatro días antes de este encuentro en la capital del Duero. Otra de las novedades era el debut de Óscar Cano como entrenador del Zamora.
Primera parte
Rodaba el balón en el Ruta con posesión para los locales que buscaban en largo las cabezas de Eslava y Carbonell. Muy claro el plan de Cano en su debut, «4-4-2», lo de toda la vida.
Genialidad de Omar sobre Rufo a los 12 minutos en la frontal del área, aunque el golpeo posterior iba a ser rechazado por la cabeza de Jaime Sancho. Empezaba a sufrir mucho el Zamora en este costado. La calidad de Omar y el nivel de los pases filtrados de los gallegos hacían mucho daño a la zaga zamorana.
Hasta que en el minuto 36´ el árbitro señalaba penalti a favor del Zamora en un córner. Pero tras ir al VAR decidía anularlo, ya que el colegiado interpretó que el balón estaba por delante de la zona del saque de esquina. Lo que podía ser oxígeno para un Zamora en apuros acabó en nada.
Con poco más terminaba la primera parte. Un Ourense bastante dominador y correcto en la presión frente un Zamora que le costaba jugar a lo que quería.

Segunda parte
El Zamora intentaba darle una pizca más de intensidad. Markel robaba en la frontal para conducir unos escasos metros y entregar el balón a Carbonell en el área. Por desgracia para el Zamora no se iba a cumplir la ley del ex, ya que el disparo del número 17 impactaba contra la madera.
Rompedor total Óscar Cano en su debut. En el minuto 55 cambiaba a Mario García, y sorprendentemente, a Eslava. Carlos Ramos entraba en el medio del campo para intentar dar más control al juego, y Farrel un perfil diferente en la delantera.
El Ourense comenzaba a perdonar. Volvían a llegar los gallegos por el costado derecho, pero en ambas ocasiones llegaba Miki Codina para salvar a los rojiblancos. Aún así, en ambas el Ourense pudo hacer más.
El árbitro volvió a ir al VAR, pero en esta ocasión a petición de Cano. El Zamora reclamó un penalti sobre Erik Ruiz inexistente.
El árbitro señalaba un saque de banda que dejaba al Ruta atónito. El balón había salido por línea de fondo a tres metros de la banda, aún así el colegiado tomaba esa extraña decisión. En esa misma jugada Markel probaba suerte desde la frontal, pero el balón superaba el travesaño por centímetros.
Farrel iba a tener una de las más claras del partido. El galés rompía a la espalda hasta plantarse en el área visitante, pero su disparo se iba rozando el palo.
El Zamora que había mejorado con el paso de los minutos no dejaba de intentarlo. Primero Álvaro sacaba una estirada increíble para detener un chut raso de un Carlos Ramos que subió el nivel del equipo con su juego. Pero la más clara iba a llegar en la última de todas. Falta a más de 30 metros de la portería y Kike era el encargado de lanzar un zapatazo que se topaba con el larguero.
De esta manera, Óscar Cano debutaba con un cero a cero y un Zamora al que le falta mucho camino que recorrer.

Estudiante de Periodismo en la Universidad de Valladolid, redactor y subdirector en Agente Libre.

Slot Gacor