Análisis del rival del Madrid: Ilusionados por un gran objetivo

El Levante y el Real Madrid se enfrentan esta noche en el estadio Ciutat de València con motivo de la sexta jornada de liga. El conjunto merengue llega como líder en solitario tras haber ganado todos los partidos hasta ahora, y suma 15 puntos de 15 posibles. El conjunto granota llega tras sumar su primera victoria de la temporada frente al Girona por un contundente 0-4. Se encuentra en la 16ª posición con cuatro puntos.

El encuentro se disputará este martes a las 21:30 y se podrá ver a través de los canales de Movistar LaLiga.

Estadio Ciutat de València | Levante UD | Web Oficial
El Ciutat de València, estadio del Levante U.D. Fuente: Página oficial del Levante U.D.

Planteamiento táctico

El Levante ha llegado a primera división por su gran efectividad de cara a puerta y no tanto por un juego vistoso. Un ejemplo de ello fue el partido contra el F.C. Barcelona donde marcaron dos goles en apenas dos o tres ocasiones reales de gol. Es un equipo al que no le importa no tener la posesión del balón y jugar a un fútbol más de contraataque.

Si miramos las estadísticas, en cuatro de los cinco partidos que ha jugado el Levante en liga, en ninguno de esos cuatro ha tenido la posesión del balón y ha generado menos ocasiones de gol que sus rivales. El único partido donde si que tuvo un dominio del partido fue contra el Girona, entre otras cosas, por dos expulsiones que sufrió el conjunto catalán.

La formación que más ha utilizado el Levante en estos cinco partidos ha sido la 5-4-1 o la 4-4-2. La primera formación es de un corte más defensivo, añadiendo un defensa más. La segunda formación es más equilibrada dando entrada a un delantero más y quitando a un defensa. En esta última formación ha entrado en el 11 Etta Eyong, nuevo delantero del Levante junto a Iván Romero. En la 5-4-1 sale normalmente del 11 Eyong y se queda Iván Romero.

Portería

Mathew Ryan. Portero australiano de 33 años. Ha aterrizado en este verano en el Levante y ha jugado hasta el momento tres de los cinco partidos de liga. Jugó también en el Valencia dos temporadas, la 15-16 y la 16-17.

Parece que para Julián Calero, Ryan va a ser el portero titular por encima de Pablo Cuñat. El guardameta australiano ha encajado cuatro goles en tres partidos y ha dejado una portería a cero que fue en el último partido frente al Girona. Esos goles encajados fue contra el Elche (2) y contra el Real Betis (2). Para el partido contra el Madrid apunta a titular también.

Mathew Ryan: "I am excited and happy to be part of a project like that of  Levante UD" | Levante UD | Web Oficial
Ryan, portero del Levante U.D. Fuente: Página web oficial del Levante U.D.

Defensa

Los defensas más habituales en el Levante son Elgezabal, Manu Sánchez, Toljan y De la Fuente «DELA». El jugador a seguir es Elgezabal que ha sido un pilar fundamental la temporada pasada para el ascenso del Levante por su gran jerarquía. Este año también apunta a ser un jugador importante para lograr el objetivo de la permanencia. Es sin duda un intocable por parte de Julián Calero. Los laterales titulares son Manu Sánchez (cedido por el Alavés) y Toljan, que ya jugó la temporada pasada con el conjunto granota.

Elgezabal: “Sabemos el objetivo tan bonito que tenemos por delante y el  equipo es una piña” | Levante UD | Web Oficial
Elgezabal, central del Levante U.D. Fuente: Página web oficial del Levante U.D.

Centrocampistas

Julián Calero suele apostar por una línea de cuatro centrocampistas. Los más habituales han sido hasta ahora Oriol Rey, Pablo Martínez, Victor García y Carlos Álvarez. Hay que destacar a dos jugadores que son Oriol Rey y Carlos Álvarez. Oriol Rey parece que es intocable ya que es el que tiene el mando de la sala de máquinas del Levante.

Carlos Álvarez fue el héroe del ascenso del Levante tras ese espectacular golazo frente al Burgos en el último minuto. Fue el colofón perfecto a su gran temporada con el Levante. Esta temporada también apunta a que será uno de los jugadores que más dará que hablar en el panorama futbolístico.

Oriol Rey: "Lo de hoy nos tiene que servir para mejorar las próximas  semanas" | Levante UD | Web Oficial
Oriol Rey, centrocampista del Levante U.D. Fuente: Página web oficial del Levante U.D.

Delanteros

Iván Romero es el referente en ataque este año para el Levante. Ha jugado todos los partidos de titular y es el máximo goleador del equipo con tres goles en cinco partidos. Otro jugador a seguir es Etta Eyong que es el segundo máximo goleador y parece que se ha asentado bien en el equipo tras llegar. Ha marcado dos goles en dos partidos que ha jugado. Sin duda es una gran amenaza para el Madrid.

Tampoco hay que olvidarse de Morales, que tras regresar el año pasado al Levante, fue el máximo goleador del equipo y este año también aspira a ello. Se le da especialmente enfrentarse al Madrid. Hay que recordar ese golazo en 2020 en el Ciutat de València que le dio el triunfo al Levante por 1-0.

Iván Romero: "Estoy muy contento por lo colectivo, otro partido que ganamos  en casa con nuestra gente" | Levante UD | Web Oficial
Iván Romero, delantero del Levante U.D. Fuente: Página web oficial del Levante U.D.

Entrenador

Julián Calero es el entrenador que llevó al Levante de vuelta a primera división y es el entrenador que luchará esta temporada por seguir en primera. Es un entrenador que nos ha acostumbrado a ver al equipo sufrir en muchos partidos pero que ha logrado casi siempre sacar tajada de ellos. Propone un juego al contraataque y al defender en bloque bajo durante muchos minutos. La clave del éxito fue el defender de manera brillante durante toda la temporada pasada. Este año parece que el plan no le está funcionando a la perfección pero, por ahora, el equipo se mantiene fuera de los puestos de descenso.

Julián Calero: “El equipo está motivado e ilusionado” | Levante UD | Web  Oficial
Julián Calero, entrenador del Levante U.D. Fuente: Página web oficial del Levante U.D.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *