Cómo llega el Real Oviedo

El conjunto carbayón afronta este encuentro como decimoctavo clasificado, tras perder en la primera jornada frente al Villarreal. Los guerreros de Veljko Paunović contarán con un escenario de ensueño: un Tartiere lleno y la oportunidad de oro de vencer al Real Madrid después de 26 años, para los más veteranos, volvería a sonar ese mítico “teléfono” de Dely.
El técnico serbio cuenta con alguna baja sensible. A las ya habituales de Lemos y Lucas Ahijado se suma la de Reina por sanción. Paunović se lleva únicamente a tres jugadores del filial: Miguel Narváez, Marco Esteban y Lamine.
Con este encuentro arranca una temporada cargada de ilusión en el feudo carbayón. Las dudas sobre la inversión han quedado atrás, disipadas por los últimos fichajes que refuerzan un bloque que ha sabido devolver la esperanza a toda una ciudad. Ahora llega el momento de disfrutar la Primera División: de su intensidad, de la pasión de sus aficiones y del espectáculo que solo el fútbol de élite puede ofrecer. Todos debemos remar en la misma dirección, compartir la emoción y, sobre todo, disfrutar cada instante como si fuera único.
En la previa del encuentro, Veljko Paunović compareció ante los medios. El serbio dejó clara la línea a seguir: «Ser un equipo que defienda bien, que compita con lo que tiene, siendo fuertes con nuestra afición», y despertó la ilusión con una sola frase: «Vuelve el fútbol de Primera a Oviedo».
Posible alineación: Escandell; Nacho Vidal, Costas, Dani Calvo, Rahim; Dendocker, Sibo, Luka Ilic; Hassan, Chaira, Rondón.
Cómo llega el Real Madrid
Los de Xabi Alonso afrontan su segundo encuentro de la temporada. Se suele decir aquello de “entrenador nuevo, vida nueva”; sin embargo, el supuesto desgaste físico que arrastra el Real Madrid tras el Mundial de Clubes impide en cierta medida que esto se cumpla. Alessio Lisci supo dar con la clave: un férreo bloque bajo (línea de cinco) y una concentración digna de estudio, que solo se vio mermada por el error de Juan Cruz en el derribo dentro del área a Kylian Mbappé.
El conjunto de la capital de España viaja a Oviedo el mismo día del partido, con llegada prevista en torno a las 11:30 de la mañana. En la expedición no entran por lesión; Bellingham, Camavinga, Endrick y Ferland Mendy. Eso sí, el guipuzcoano recupera a Antonio Rüdiger, ausente en la primera jornada por cumplir el último de los seis partidos de sanción que arrastraba de la temporada pasada.
En la previa habló Xabi Alonso, quien fue preguntado, entre otras cosas, por su relación con Santi Cazorla:
«Con él tengo un recuerdo espectacular, como jugador y compañero. En la Eurocopa de 2008 toda la gente que estuvimos hicimos un gran vestuario. Se ve el cariño que le tiene la gente y luego futbolísticamente es un jugador excepcional. Muy contento por todo lo que ha hecho, ha vuelto a su casa y que disfrute de ser un referente en Oviedo.» Además, hizo hincapié en la importancia del encuentro:
«Seguro que para el Oviedo y su gente es un partido especial. Ahora vamos nosotros y, para nosotros, es también muy importante seguir creciendo fuera de casa, ser competitivos, da igual dónde jugar, seguir dando un buen nivel. Es la tercera semana desde que empezamos, pero estamos expectantes para el partido de mañana.»
En el apartado de exjugadores aparece Andriy Lunin. El guardameta ucraniano suma ya más de 60 partidos con la camiseta blanca y se ha consolidado como un reemplazo de garantías para Thibaut Courtois. En Oviedo dejó un recuerdo único pese a su breve paso de media temporada, tras llegar procedente del Real Valladolid. Bajo las órdenes del Cuco Ziganda y de Javi Rozada brilló, siendo uno de los héroes de aquella agónica salvación y recordado como un auténtico especialista en penaltis: detuvo tres.
Posible alineación: Courtois; Carreras, Huijsen, Militao, Arnold; Tchouaméni, Güler, Valverde; Vinícius, Brahim, Mbappé.
Enfrentamientos entre ambos equipos

Dicen que quien olvida su historia está condenado a repetirla. Por eso, mirando todo esto con perspectiva y dejando de lado los partidos de élite, me veo obligado a recordar aquella cita histórica. 11 de noviembre de 2012, aquel encuentro fue especial, no tanto por lo ocurrido en el campo, sino por lo que pasó en las gradas, los alrededores y las oficinas del club. Más de 20.000 aficionados en el Carlos Tartiere vivieron momentos de tensión hasta el último instante, aunque el tanto de Iker Alegre bastó para la victoria. El equipo mejoró su rendimiento en la segunda mitad y pudo incluso asegurar un triunfo más holgado, se colocaba en la cuarta posición, dentro de los puestos de ascenso.
El duelo entre asturianos y madrileños se convirtió en los años 90 en un auténtico clásico del fútbol español. Durante aquella década se enfrentaron en veinte ocasiones, con resultados bastante parejos considerando la calidad del rival. Aquel mágico Oviedo fue capaz de vencer en cuatro encuentros y sacar seis empates frente al Real Madrid entre 1990 y el año 2000.
«Asturiano, estudiante de Periodismo en la Universidad de Valladolid y seguidor incondicional del Real Oviedo. La pasión por la comunicación y el fútbol me define.»
Great job as always!
Ada dil| Kıbrıs İngilizce kursu ücretsiz İngilizce kursu , Kıbrıs çocuklar için İngilizce kursu, Kıbrıs online ingilizce , İngilizce eğitim setleri
This answered a lot of my questions.