Los 18 equipos de la 2ªRFEF Grupo I

Este año el grupo I de la 2ªRFEF estará compuesto por los equipos de las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.

La 2ªRFEF arranca este fin de semana del 31 de agosto y 1 de septiembre y hoy repasamos a los 18 participantes del grupo I, de donde vienen y sus aspiraciones en la temporada.

Bergantiños FC

El equipo gallego viene de ascender de forma directa tras ganar cómodamente el grupo de Galicia de la 3ªRFEF, le sacó 12 puntos al segundo clasificado, el Celta C-Gran Peña quien perdió en la final nacional del playoff.

Consiguió el ascenso a la primera temporada de descender como colista con tan solo 22 puntos en la 2022-2023, el objetivo este año será tratar de permanecer en la categoría y asentarse en ella.

CD Laredo

El equipo cántabro es otro de los recién ascendidos a esta categoría, lo logró en el playoff de ascenso tras quedar 2º en el grupo de Cantabria de la 3ªRFEF y ascender en la final nacional frente al CD Cuarte en los penaltis por 1-3 tras empatar por 1-1 en el global.

Al igual que el Bergantiños FC también logró el ascenso tras descender de este mismo grupo, en el que en la temporada 2022-2023 quedó en 15ª posición con 35 puntos, tratarán de permanecer en la categoría y asentarse en ella.

Coruxo

El equipo gallego afronta su 4ª temporada consecutiva en la nueva categoría tras que llevase 11 años consecutivos en la antigua Segunda División B, la pasada temporada finalizó en la 10ª posición con 43 puntos, temporada en la que se quedó a 2 puntos del play-out de descenso.

Para esta temporada tratarán de mejorar los registros y quién sabe si optar a la lucha por los puestos de playoff y Copa del Rey.

Deportivo Fabril

El filial del conjunto coruñes afronta su segunda temporada en la cuarta categoría del fútbol español tras su ascenso como primero en la temporada 2022-2023, tras un meritorio 9º puesto en la pasada campaña con 44 puntos este año buscan ese mismo objetivo: la permanencia, aunque el objetivo principal es el desarrollo de los jugadores de la cantera del Deportivo de la Coruña.

Gimnástica de Torrelavega

El equipo cántabro afronta su 3ª campaña consecutiva en la categoría, tras su ascenso como 1º en 2022 y sus campañas como 8º y 12º clasificado evadiendo el descenso de categoría, el último año quedaron empatados con los puestos de playout.

Tras evadir el descenso en la última jornada, el equipo tratará de permanecer en una categoría con mucho nivel y acercarse a ese 8º puesto de 2023.

Guijuelo

El equipo salmantino afronta su 3ª campaña consecutiva en la categoría, en la que ha cosechado siempre resultados muy positivos, un 6º puesto en 2023 y un 4º puesto en la campaña pasada, en la que caerían en la 1ª ronda del playoff frente a la UD Logroñes.

El objetivo del equipo para este año será tratar de repetir las hazañas de los últimos dos años, luchar tanto los puestos de playoff como de Copa del Rey, competición que jugarán este año de nuevo.

Marino de Luanco

El equipo asturiano sumará su 4ª temporada consecutiva en la categoría además de sus dos campañas previas en la categoría de bronce del fútbol español tras conseguir 3 salvaciones que parecían imposibles quedando 12º, 9º y 11º respectivamente.

El objetivo del equipo no será otro que tratar de seguir subsistiendo un año más en esta categoría, contando con jugadores del nivel de Alberto Lora en su plantilla.

Numancia

Este histórico del fútbol español pasa por uno de sus peores momentos de su historia, será su 2ª campaña consecutiva en esta categoría tras acumular dos descensos consecutivos desde Segunda División hasta la 2ªRFEF en las temporadas 2019-2020 y 2020-2021.

El claro objetivo para esta temporada será tratar de conseguir el ascenso, ese que el año pasado se les escapó en 2 ocasiones, la última jornada de liga y en el playoff de ascenso.

Pontevedra

Otro de los grandes nombres de la categoría afronta una ilusionante categoría tras rozar el ascenso quedando como 2º clasificado con 68 puntos y cayendo en la final del playoff de ascenso, tratarán de volver a la categoría de bronce tres años después de su descenso.

Rayo Cantabria

El filial cántabro afronta por cuarta campaña consecutiva una andadura en esta categoría, en la que la pasada temporada jugó los playoffs de ascenso como 5º clasificado.

El desarrollo de los jugadores para el primer equipo y al menos la permanencia en la categoría serán los objetivos mínimos del equipo.

Real Ávila

El conjunto abulense afronta esta campaña como recién ascendido tras finalizar como 1º clasificado en el grupo castellano-leonés de la 3ªRFEF en la última jornada superando al Salamanca, con el que volverá a coincidir este año.

El objetivo de la permanencia se antoja como complicado pero se dejarán todo por ello.

Real Avilés Industrial

El conjunto asturiano buscará por cuarta temporada consecutiva el ansiado objetivo del ascenso, que rozó hace dos campañas hasta que apareció un tal Samu Omorodion y con un doblete silenció el Román Suarez Puerta. La pasada campaña fue un desastre y se salvaron en el playout de descenso.

Traen como fichaje estrella a Babin, que jugó el año pasado en Segunda División con la AD Alcorcón

Real Valladolid Promesas

El filial del recién ascendido a Primera División afronta su 3ª campaña consecutiva en la categoría tras su descenso en 2022, finalizando en playoff en 2023 y decepcionando el año pasado con una 8ª posición estando gran parte de la temporada coqueteando con el descenso.

El desarrollo de jugadores para el primer equipo y tratar de acercarse a los puestos de playoff son sus objetivos.

Salamanca UDS

Otro de los «icónicos» que vuelve a la categoría tras dos años en la 3ªRFEF, el club refundado en 2013 tras la desaparición del histórico UD Salamanca, tras finalizar en 2ª plaza por detrás del Real Ávila, se llevaría el ascenso en el playoff frente al Celta C-Gran Peña.

Tras un mercado muy esperanzador se antojan objetivos más ambiciosos que una simple permanencia, aunque de momento quedar por encima del 12º puesto será el primer objetivo.

SD Compostela

Uno más de los históricos que acumula esta categoría afronta su 4ª campaña consecutiva en la categoría, en las que tan solo jugó playoff en 2023. Muy lejos quedan ya esos años en 2ª y 1ª de la extinta SD Compostela, allá por los años 90.

Tras el 7º del año pasado, el objetivo será acercarse a ese 5º puesto y los puestos de Copa del Rey.

UD Llanera

Otro de los recién ascendidos será el conjunto asturiano, que viene de arrasar en el grupo asturiano de la 3ªRFEF, finalizó 1º con 87 puntos de 102 posibles y 105 goles a favor, regresando a la categoría que abandonó en 2022 con 40 puntos en 16ª posición.

Con una mejor plantilla que 2022, tratarán de lograr esa permanencia que permita asentar el proyecto en la categoría.

UM Escobedo

El último de los recién ascendidos es el equipo cántabro, que tras quedar como campeón en el grupo cántabro de 3ªRFEF con 68 puntos, por encima del CD Laredo, quién también ascendió en el playoff.

Tras una eternidad de años en Tercera División se antoja muy complicado que puedan mantener la categoría, aunque lucharán por ello hasta que no sea imposible.

UP Langreo

El equipo asturiano afronta su 4ª campaña consecutiva en la categoría tras rozar el playoff en el año pasado quedando 6º y clasificando a la Copa Del Rey, este año con cambio en los banquillos y en casi toda la plantilla el objetivo será mantenerse en la categoría y si el desarrollo de la temporada es positivo quién sabe si acercarse a los puestos más altos.

Autor: Eneko Fernández Fernández

370 comentarios sobre «Los 18 equipos de la 2ªRFEF Grupo I»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *