Así juega el Andorra, rival granota

El Levante recibe al Andorra tras vencer al Sporting el pasado domingo

Con el Andorra en el horizonte, el «nuevo» Levante de Felipe Miñambres afronta su tercer partido de la era post-Calleja. El encuentro, correspondiente a la jornada 28 de LaLiga Hypermotion, tendrá lugar en el Ciutat de València esta misma tarde a las 19:00h. El encuentro, cuya fecha original era el 24 de febrero, no pudo disputarse debido

Ninguno de los dos equipos se encuentra ubicado donde les gustaría y así lo demuestran sus puestos en la clasificación. Por un lado, el Levante llega undécimo con 42 puntos, a seis del playoff  y con sólo una victoria en el último mes. Por otro lado, el Andorra es el penúltimo clasificado -en posiciones de descenso- con 28 puntos, a tres de la salvación. Evidentemente, este partido es clave para ambos. Si los valencianos ganan, estarán muy cerca de la zona de posible si ascenso; mientras que si los andorranos se llevan los tres puntos podrían rozar la salvación.

La situación es más que complicada para el Andorra. Cierto es que restan todavía muchos partidos de competición, pero los nervios empiezan a aflorar en el elenco andorrano. Como señalaba el jugador Diego Alende recientemente, verse tan abajo «genera ansiedad y no es fácil jugar con esa presión». Tras ganar hace una semana al Real Valladolid, en el Principado piensan poder pescar una victoria en las aguas de Levante.

Planteamiento táctico

En las últimas cinco jornadas, Eder Sarabia ha apostado por el 5-3-2 como sistema táctico. Éste parece que será el definitivo hasta final de temporada. Hasta ahora, este esquema había ido alternándose con el 4-3-3 clásico en función de las necesidades del Andorra en cada partido. Con el 5-3-2, la defensa tricolor se ve fortalecida por la presencia de tres centrales. Para obtener la permanencia, encajar el mínimo número posible de goles será clave.

En cuanto a la parcela ofensiva, tener tres jugadores en el centro de la zaga permite a los carrileros poder subir al ataque para colgar centros al área y generar peligro por ambas bandas. De ello, tratan de aprovecharse los delanteros centro del equipo. Asimismo, Sarabia no permite que su equipo renuncie a tener el balón, por lo que los mediocentros son muchas veces decisivos a la hora de filtrar pases al área que puedan acabar en gol.

Eder Sarabia, técnico del Andorra. Fuente: Sport
Eder Sarabia, técnico del Andorra. Fuente: Sport

Portería

La portería del FC Andorra no ha tenido, hasta hace unas jornadas, un dueño claro. A Eder Sarabia le gusta mantener a sus porteros activos y, por ello, Dani Martín y Nico Ratti fueron alternando partidos en el arco andorrano durante bastantes meses de competición. Sin embargo, desde hace seis jornadas el guardameta argentino viene siendo titular, de manera que parece que es el elegido por el entrenador vasco para echar el cerrojo a la portería del Andorra.

Eso sí, Ratti sólo ha conseguido mantener la portería a cero en uno de sus últimos seis partidos: en el empate 0-0 contra el CD Tenerife. En 14 partidos ligueros que ha disputado, el «1» del equipo del Principado ha encajado 21 goles. Sus números tendrán que mejorar y mucho si el Andorra pretende seguir subido un año más en el tren de LaLiga Hypermotion.

Ratti defendiendo la portería del Andorra. Fuente: El Periòdic d' Andorra.
Ratti defendiendo la portería del Andorra. Fuente: El Periòdic d’ Andorra.

Defensa

La defensa del Andorra ha venido siendo muy cambiante durante toda la temporada debido a que se ha jugado tanto con dos centrales como con tres. No obstante, ha habido un jugador que ha sido inamovible en su posición. Diego Pampín ha disputado 24 partidos en el lateral izquierdo andorrano y, claramente, está siendo uno de los mejores del equipo en esta campaña. Así lo demuestra el interés que ha suscitado en varios equipos equipos de Primera División, entre ellos «su» Celta. En el otro costado, Álex Petxarromán es el dueño del lateral derecho del Andorra.

En cuanto al centro de la defensa, los tres jugadores con más minutos hasta ahora han sido José Marsà, Diego González y Álex Pastor. De hecho, estos tres son los centrales que suelen conformar la zaga tricolor desde que Eder Sarabia apostó por el 5-3-2. El cuarto central que más ha jugado y que alterna con los tres anteriores es Adrià Vilanova, que jugó en el último partido liguero contra el Huesca. Por último, otro que viene contando con minutos es el gallego Diego Alende, que estuvo cerca de salir en el mercado de invierno.

Pampín con la camiseta del Andorra. Fuente: Offsider.
Pampín con la camiseta del Andorra. Fuente: Offsider.

Medio del campo

En el centro del campo del FC Andorra hay dos jugadores que destacan sobre el resto. Lo hacen porque han jugado absolutamente todos los partidos de liga y porque son indispensables en el esquema andorrano. La brújula y el timón del equipo son Iván Gil y Sergio Molina. Mientras que el primero apunta a la faceta ofensiva desde la mediapunta, el segundo es el encargado de sostener al equipo y darle la pausa o el ritmo necesarios en cada partido.

En cuanto al resto de jugadores que ocupan esta demarcación, todos han superado la quincena de partidos en LaLiga Hypermotion. Rubén Bover, Jandro Orellana y Sergi Samper aportan tanto desde el once titular como desde el banquillo. Sin embargo, el rendimiento de todos podría ser mucho mejor.

Iván Gil, mediocentro del Andorra. Fuente: Diario AS.
Iván Gil, mediocentro del Andorra. Fuente: Diario AS.

Delantera

Uno de los principales motivos que explica la actual situación clasificatoria del Andorra es los paupérrimos datos goleadores que tiene el equipo. De hecho, es el tercer equipo de la Segunda División que menos goles ha conseguido anotar. Esto, al contemplar los nombres que maneja arriba el conjunto del Principado, sorprende. Por ello, los delanteros tendrán que mejorar mucho su estado de forma con tal de salvar al club del descenso.

Los extremos del Andorra han de tener siempre en cuenta sus labores defensivas, pues la posición de carrilero no les exhibe de defender aunque sí les cubra mejor las espaldas. En lo que llevamos de temporada, los extremos que más minutos han jugado han sido Iker Benito y Álex Calvo. De la misma manera, Álvaro Martín también ha contado mucho para Eder Sarabia. Por otro lado, la posición de «9» puro se ha visto muy reforzada en el mercado de invierno. Julen Lobete y Scheidler no han conseguido todos los goles que se experaba de ellos, por lo que la dirección deportiva del Andorra apostó en enero por obtener la cesión de Karrikaburu y hacerse con los servicios de Pablo Moreno y Jorge Pombo, éste último con experiencia en la categoría.

Pombo frente al Alcorcón. Fuente: Bon dia Andorra.
Pombo frente al Alcorcón. Fuente: Bon dia Andorra.

Un comentario sobre «Así juega el Andorra, rival granota»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *