Análisis del rival del Valencia CF: buena racha para el Sevilla

El sábado 17 de febrero a las 21:00h se enfrentan el Valencia frente al Sevilla en la Jornada 25 de La Liga.

Planteamiento estratégico y táctico del equipo hispalense

El técnico de los hispalenses, Quique Sánchez Flores, utiliza varias formaciones en sus esquemas, pero la más repetida es el 5-3-2, en la cual busca consolidar una sólida defensa como eje fundamental del juego.

Esta estructura táctica, con tres centrales en la línea defensiva, refleja la insistencia de Quique en fortificar la retaguardia del Sevilla, aunque hasta el momento los resultados deseados no se han materializado completamente. Sin embargo, se ha observado una mejoría significativa en las tres últimas jornadas, indicando un progreso ascendente.

Portería

Por lo que lleva el ámbito de la portería, hay dos protagonistas, Dmitrović y Nyland, quienes han ido experimentando cambios. Tras la lesión del noruego desde noviembre hasta enero, el arquero serbio Dmitrović ha resurgido como titular indiscutible de la plantilla, aunque se espera que en las próximas jornadas vuelva a destacar Nyland tras su reaparición en los últimos partidos frente al Girona, Rayo y el Atleti.

En cuanto a las estadísticas, Dmitrović ha enfrentado un total de 34 goles en 19 partidos durante la presente temporada. Por otro lado, Nyland ha encajado 12 goles en 10 partidos, mostrando una actuación más solvente en términos de promedio de goles recibidos.

Nyland en el partido frente al Rayo Vallecano / Fuente: Sevilla FC

Defensa

Tras la llegada del mister, parece que al reorganizarse con el 5-3-2 han conseguido un poco de estabilidad a pesar de los despistes defensivos de los jugadores.

El más destacado, Sergio Ramos, ha consolidado su lugar junto con Badé y Nianzou, formando una buena jerarquía. En las bandas, la estructura defensiva se completa con Pedrosa en la izquierda y Jesús Navas en la banda derecha, aún con duda y con posibilidad de sustituirlo Acuña.

Dentro de la defensiva, está de baja Marcao por problemas en el muslo, mientras Tanguy Nianzou sigue lidiando con problemas físicos que lo mantendrán alejado del terreno de juego, y, por otro lado, también deja fuera esta jornada a Kike Salas por la lesión de isquiotibiales.

Las recientes victorias frente al Atlético de Madrid y Rayo Vallecano han dejado una marca positiva en defensa tras los partidos anteriores, sin olvidar  el bajo rendimiento defensivo en comparación con la temporada anterior.

Centrocampistas

El centro del campo del Sevilla es representado por una gran figura y es Ivan Rakitić, el experimentado croata, sigue siendo el jugador más talentoso.  Por otro lado, la lesión de Sow por un esguince en el ligamiento cruzado les deja sin un mediocampo importante. Los jugadores más inexperimentados hacen rotaciones, como Óliver Torres, Agoumé, Jordán y  Hannibal Mejbri.

Delantera

Aquí se encuentra la mejor faceta del equipo. Destaca en los últimos partidos el canterano Isaac Romero tras su participación en el segundo gol frente al Rayo Vallecano y el gol frente al Atlético de Madrid, convirtiéndose en el jugador más competitivo junto a sus compañeros Suso y  Mariano.

Además, inevitablemente destaca Y. En-Nesyri tras sus últimos goles que han permitido al Sevilla FC sumar los tres puntos y escalar del descenso.

Gol del canterano Isaac Romero / Fuente: Sevilla FC

Entrenador

Desde diciembre de 2023, Quique Sánchez Flores asumió el cargo de entrenador del Sevilla FC, sucediendo al uruguayo Diego Alonso. El experimentado técnico debutó en el banquillo con una contundente victoria por 0-3 ante el Granada, desatando las esperanzas y expectativas entre la afición sevillista. Sin embargo, a pesar de este suspiro en el inicio, el equipo experimentó un periodo de altibajos en el rendimiento.

Tras aquel primer encuentro, los resultados no fueron del todo favorables para Sánchez Flores y su equipo. Aunque lograron imponerse en la Copa del Rey frente a Racing de Ferrol y Getafe. El Sevilla luchó por encontrar su ritmo y solo sumó victorias intermitentes, no fue hasta la Jornada 23 cuando el equipo logró una notable mejoría, enfrentándose al Rayo Vallecano y asegurando tres puntos importantes.

Sin embargo, el verdadero impulso llegó en el enfrentamiento siguiente contra el Atlético de Madrid, donde el Sevilla protagonizó una actuación memorable al vencer al poderoso equipo madrileño.

Un comentario sobre «Análisis del rival del Valencia CF: buena racha para el Sevilla»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *