Análisis del rival del Getafe CF: el Girona de las revelaciones


El conjunto azulón afronta el próximo choque liguero frente al Girona como una prueba de fuego tras su poca eficacia goleadora en Mestalla pero, ¿cómo llega el conjunto catalán a este encuentro?

El Girona es, sin duda, una de las revelaciones de la temporada. Además, a pesar del bajón que tuvo a partir de la eliminación copera frente al Mallorca, llega tras vencer en Montilivi al Osasuna por dos goles a cero en un partido muy completo por parte de los blanquirrojos. Sin embargo, el Getafe ve este encuentro como una gran oportunidad debido a que el Girona sólo ha ganado dos de sus últimos seis partidos, unos números preocupantes si se tienen en cuenta sus resultados anteriormente, ya que únicamente cayó derrotado ante el Real Madrid durante toda la primera vuelta.

Planteamiento Táctico

Michel es un entrenador con un estilo de juego muy definido y así lo ha mostrado durante todo lo que llevamos de campaña. Con el control del balón como lema, el conjunto catalán ha sorprendido al panorama mundial con un juego exquisito y con el que la afición gironí confía jugar la Champions la temporada que viene.

El Girona es un equipo que se siente más cómodo con un sistema de juego algo cambiante que es capaz de adaptarse dependiendo de las necesidades del equipo en los diferentes partidos: por un lado, el 4-4-1-1 en el que deja una clara “libertad de movimientos” sobre todo para el centro del campo debido al talento que este tiene; y, por otro lado, un 3-4-3 con el que busca dar más protagonismo a una delantera que está siendo determinante para los buenos números del conjunto de Míchel.

Imagen del Girona en liga. Fuente: David Ramos/Getty Images

Portería

Gazzaniga está demostrando un nivel espectacular y, sin duda, está siendo uno de los mejores porteros de la competición. Ha jugado todos y cada uno de los partidos del Girona durante esta temporada en liga. Además, su gran juego con los pies aporta mucho a la gran salida de balón que tiene el conjunto catalán. A pesar de que no es el portero que menos goles encaja (33 goles en 28 partidos), el Girona tiene un gran seguro de vida en la portería.

Imagen de Gazzaniga. Fuente: Photo by Alex Caparros/Getty Images

Defensa

El Girona ha creado un bloque muy sólido gracias a una defensa de cuatro formada por:

Miguel Gutiérrez: el ex canterano madridista está siendo una de las sensaciones de la temporada. Su gran despliegue defensivo y su proyección en ataque le han convertido en una clara opción para Luis de la Fuente de cara a la próxima Eurocopa.

Eric García: tras su paso sin pena ni gloria por el FC Barcelona, el central catalán llegó cedido al conjunto gironí en busca de minutos. Sin embargo, nadie esperaba el buen rendimiento que ha dado este jugador y, a día de hoy, se ha convertido en uno de los defensas con mejor nivel de toda la liga.

Daley Blind: el lateral holandés llegó como agente libre tras su estancia discreta por el Bayern. A pesar de los pocos minutos que tuvo en el conjunto alemán, Míchel ha confiado en él y ha conseguido sacar lo mejor de este jugador reconvirtiéndolo en un central de garantías que ahora es un seguro de vida para el conjunto gironí.

Yan Couto: el futbolista brasileño está cuajando una gran campaña que le ha valido para que el Real Madrid se haya fijado en él para que corra la banda del Santiago Bernabéu como lateral derecho. Sin embargo, desde su mala actuación precisamente en ese mismo estadio, ha bajado bastante su rendimiento.

Imagen del Girona en liga. Fuente: JOSEP LAGO/AFP via Getty Images

Centro del Campo

Este dominio de la posesión ha llegado gracias a la irrupción de un centro del campo que ha impactado y ha demostrado una gran calidad. Este está formado por Aleix García e Ivan Martín como principales estandartes del medio campo gironí. Además, el gran trabajo que está realizando junto a ellos Yan Couto está convirtiendo la medular del conjunto de Míchel en una máquina de crear juego. También es importante tener en cuenta el fondo de armario que tiene el conjunto catalán en estas posiciones con jugadores como Pablo Torre entre otros. Destaca también por la capacidad que tienen para hacer llegar el balón a las bandas ya que, gracias a esto, el Girona es el equipo de la liga que más balones cuelga al área.

Imagen del Girona en liga. Fuente: Alex Caparros/Getty Images

Delantera

La delantera del club catalán tiene actualmente dos nombres propios muy destacables en ataque, Savinho y Dovbyk:

Savinho: un extremo muy habilidoso capaz de generar peligro en prácticamente todas las acciones que conduce el balón hacia portería gracias a una capacidad regateadora al alcance de muy pocos.

Dovbyk: un delantero que engaña ya que, a pesar de su gran tamaño, ha demostrada que tiene una gran velocidad cada vez que encara a las defensas contrarias, por no hablar de su buen juego cuerpo a cuerpo. Además, su eficacia goleadora ya no es un secreto para nadie ya que lleva un total de 14 dianas y sigue en la lucha por el pichichi.

Imagen de Dovbyk y Savinho. Fuente: LLUIS GENE / AFP)

Entrenador

Michel se ha convertido en la pieza angular de este Girona ganador. En su paso por categorías inferiores del Rayo Vallecano, el técnico madrileño siempre destacó por su capacidad para explotar al máximo el rendimiento de sus jugadores y eso mismo ha hecho en el conjunto gironí.

Imagen de Míchel. Fuente: Photo by Alex Caparros/Getty Images

Gracias a su labor, después de tres temporadas consecutivas en la máxima categoría del fútbol español, es la primera vez que el conjunto catalán no lucha por la salvación y ha pasado de ser un equipo de la parte baja de la tabla a ser uno de los equipos punteros de LaLiga EA Sports que ya sueña con disputar la competición más importante a nivel de clubes del mundo, la UEFA Champions League.

Luis González Ayuso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *